Usuario:
vuestrobasket.com
In-Formación, para la Formación, para una Opinión Documentada, Respetuosa y Responsable
Contraseña:
MADRID - OBRADOIRO, EMPATE A 3 EN DICIEMBRE (91-73)
Publicado22/12/2014
Comentarios0
 Categorías del Artículo
  Últimos Artículos del autor
  Últimos Artículos publicados

La Victoria (por 91 a 73) de Ayer del Madrid, en su Segundo y Último Partido como Equipo Local del Tercer mes de Competición (diciembre), en su Último Partido del otoño de 2014, supuso en Empate a 3 en lo que va de este Tercer mes de Competición, supuso el 1 a 2 en ACB en lo que va de diciembre.

Audios de las Ruedas de Prensa del Partido

 * Audio Completo de la Rueda de Prensa Post-Partido de Moncho Fernández (Entrenador del Obradoiro):

 * Audio Completo de la Rueda de Prensa Post-Partido de Pablo Laso (Entrenador del Madrid):


Partido Condicionado por el Primer Cuarto

En esta foto vemos a Sergio Llull ejecutando un Lanzmiento en el Calentamiento del Partido ACB contra el Obradoiro

 

(23) Sergio Llull, Máximo Anotador (20 Puntos) y Jugador Más Valorado del Partido (con 26 de Valoración en los 24:48 que jugó)

 

Foto: Tico (Javier) Gonzalo Micó (@TKvuestrobasket, vuestrobasket.com)

 

Primer Cuarto que Finalizó con 24 a 7 (+17), con 33 a -4 en Valoración (+37), en el que se llegó a alcanzar una Máxima Diferencia de 19 Puntos (24 a 5), en el que al 6 a 0 Inicial le siguió un 6 a 1, al que siguió otro 6 a 0 (12 a 1), tras el que llegó la Primera Canasta en juego del Partido para el Obradoiro (12 a 3), Primera Canasta que llegó tras 7:06 disputados, cuando ya sólo quedaban 2:54 para la Finalización de este Primer Cuarto.

Tras esta Primera Canasta del Partido para el Obradoiro (tras este 12 a 3), un 8 a 0 (20 a 3), 2 Tiros Libres Anotados por el Obradoiro (20 a 5), el 24 a 5 ya comentado y el Resultado Final de este Primer Cuarto (el también ya comentado 24 a 7, con la Segunda Canasta en juego del Obradoiro en el Partido).

Resto del Partido Muy Igualado

El Empate a 21 en el Segundo Cuarto, el 22 a 20 (+2) del Tercero y el 24 a 25 (+1 para el Obradoiro) del Último, suponen un 67 a 66 (+1) que, en Valoración, se "traducía" en un 76 a 64 (+12, para 109 a 60 Total del Partido).

La Última Canasta del Primer Cuarto, Unida al 0 a 8 del Inicio del Segundo, suponían el Primer 0 a 10 (Mayor Parcial "a 0") del Partido, acercando al Obradoiro a 9 Puntos del Madrid (con el 24 a 15), 9 Puntos que llegarían a ser 8 con el 26 a 18, 8 Puntos que se volverían a convertir en 17 con el 45 a 28 con el que Finalizaba el Segundo Cuarto.

Al Inicio del Tercer Cuarto se alcanzaba una Nueva Máxima Ventaja del Partido (+20, con el 50 a 30) que el Obradoiro sólo podría Reducir (en este Tercer Cuarto) hasta un +12 en un par de ocasiones (con el 52 a 40 y con el 57 a 45) y que volvería a ser +19 a la Finalización de este Tercer Cuarto.

Y en el Último Cuarto, el Obradoiro volvía a acercarse hasta los 9 Puntos de Diferencia (con el 72 a 63), tras otro 0 a 10 al que el Madrid Respondía con oro 10 a 0 (82 a 63) para, ya Finalizando del Partido, Alcanzar la Máxima Ventaja del Partido (+23, con el 91 a 68), Máxima Ventaja que se vería Mínimamente Reducida con el ya comentado Resultado Final del Partido, con el 91 a 73 (+18).

Ha Informado (ya con Todo Reservado para la Copa -de la ACB- 2015 de Gran Canaria) y seguirá Informando (desde cualquier punto de la geografía planetaria), @TKvuestrobasket, la Única web "Hispana" que estuvo en Celje(1)(2) (SLO(3)), la Única web "Hispana" que estuvo en el #EurMas 2013 desde el Primer día hasta el Último (al igual que también, 2 años antes, según Informó la propia FEB, en su momento, en su Artículo Titulado "La otra España se deja oír en Lituania", fue la Única web "Hispana" que estuvo en Panevezys(4) -LTU(5)-, la Única web Hispana que estuvo en el #EurMas 2011, también, desde el Primer día hasta el Último).

Salud-Salut-Saúde y vuestrobasket.com.

(1) Pronunciado Tselle, que no se pronuncia igual que Tseye, al igual que Llull no se pronuncia ni Yuy ni Yul.

(2) Recordemos que, aunque sea difícil encontrar a algún/una castellanohablante que sea capaz de pronunciar la diferencia, la "ll" castellana no se pronuncia igual que la "y" castellana (que forma parte de palabras y no se trata de la conjunción copulativa que acabamos de utilizar en esta misma frase). Las zonas catalanohablantes de Hispania (además de otras partes de Europa, al menos, que hablan otros idiomas como el serbio, el croata y el esloveno, por poner sólo 3 ejemplos) sí que son capaces de pronunciarlas de forma diferente, como en el caso del apellido Llull.

(3) Republika SLovenija

(4) Pronunciado Paneveezhiis.

(5) Lietuvos Respublika


  Artículo sin comentarios, ¿te animas a dejar el tuyo?
Para dejar tu comentario es obligatorio registrarse como usuario
Deseo recibir notificaciones de nuevos comentarios de...
© 2011 - vuestrobasket.com - Todos los derechos reservados
Desarrollado por Tm-Dev.com